sábado 16 de enero de 2021
Sensibilización y Educación
Paz y Solidaridad quiere implicar a personas trabajadoras y a toda la estructura sindical en la defensa del trabajo decente, la protección social, la igualdad de género, la reducción de la pobreza y eliminación de las desigualdades, como ejes del desarrollo humano sostenible, todos ellos recogidos entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Para ello se les hace partícipes de la cooperación al desarrollo, como expresión de una acción sindical internacional solidaria.
La educación para el desarrollo de Paz y Solidaridad es un motor de participación social, y contribuye a generar conciencias críticas y ciudadanos activos en una sociedad civil comprometida. Los trabajadores y trabajadoras pueden desarrollar, en sus centros de trabajo, una labor activa de solidaridad y cooperación.
Para ello, se promueve una reflexión sobre el modelo de desarrollo, para que sea sostenible, igualitario, justo y pacífico. En el ámbito laboral, se analizan las consecuencias de la desregularización laboral, la precarización, la privatización, el debilitamiento de los estados como garantes de protección social y el desempleo. Este modelo tiene que ser replanteado. Paz y Solidaridad lo hace desde la perspectiva del trabajo decente como eje de desarrollo humano.
Iniciativas y materiales:
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.